La
lista del corazón
Kasie West
Puck
|
A
la caza de Jack el Destripador
Kerri Maniscalco
Puck
|
Bon
vivant
Elizabeth Bowman
Titania
|
Última
L. S. Hilton
Roca Editorial
|
Voz
Christina Dalcher
Roca Editorial
|
Aguas
oscuras
Robert Bryndza
Roca Editorial
|
La
luna en la puerta
Andrea Tomé
Crossbooks
|
Las
guerreras Maxwell 5
Megan Maxwell
Esencia
|
Todo
lo que nunca fuimos
Alice Kellen
Planeta
|
Azul
Estocolmo
Carmen Sereno
Chic
|
Una
familia decente
Rosa Ventrella
SUMA
|
El
imperio Mecha Samurái
Peter Tieryas
Nova
|
De
hombres a monstruos
Patrick Ness
Nube de Tinta
|
Érase
una princesa que se salvó sola
Varios autores
Nube de tinta
|
La
elección de Alexia
Susana Rubio
Montena
|
![]()
Bastián
Sofía Ortega
|
![]()
No
me soples el diente de león
Raquel Antúnez
|
El
lado equivocado del cielo
Eva M. Soler
Idoia Amo
Ediciones Kiwi
|
31 de enero de 2019
Novedades Febrero '19
Click en la imagen de la portada para más información.
25 de enero de 2019
Como el fuego (Jennifer L. Armentrout)

Título: Como el fuego
Autor: Jennifer L. Armentrout
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Titania
Lengua: Castellano
Año de publicación: 2019
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Titania
Lengua: Castellano
Año de publicación: 2019
En ocasiones, la vida te quema en las manos… Andrea nunca sabe qué le apetece más, si besar a Tanner o atizarle un puñetazo. Tanner es un chico guapísimo, de mirada soñolienta y cuerpazo de bombero, pero también un ligón de marca mayor. Cuando están juntos, no pueden pasar más de cinco minutos sin discutir. Hasta ahora. Tanner sabe que Andrea y él mantienen una tempestuosa relación de amor/odio desde el instante en que cruzaron las miradas, pero le gustaría dejar el odio a un lado para concentrarse en el amor. La desea. Hoy. Mañana. Pero cuanto más la conoce, más se da cuenta de que Andrea tiene un problema. La chica se tambalea al borde del abismo, y cada vez que intenta aferrarla ella resbala entre sus dedos. Andrea ha perdido el control de su vida, y Tanner no puede hacer nada por rescatarla. Cuando todo se desmorone y ella se precipite a un pozo sin fondo, solo ella podrá rescatarse a sí misma. A veces la vida te obliga a trabajar duro para que la historia tenga un final feliz…
¡Atención! Contiene
spoilers de la primera parte, Como el Hielo.
Muchas gracias a la editorial Titania por el envío del
ejemplar. Tras terminar la primera parte de la bilogía, deseaba tener en mis
manos la segunda entrega. Al igual que con el primero, lo terminé en apenas 24
horas.
“¿De verdad es
posible empezar de cero? Yo no lo creía. El pasado no iba a desaparecer solo
porque nosotros nos lo propusiéramos, pero no pasaba nada por fingirlo”
Andrea y Tanner tienen una relación complicada. No son
pareja, tan siquiera se podría decir que son amigos. Incluso a veces parece que
no son conocidos, sino que son amigos de la pareja Syd y Kyler. En ocasiones
entablan conversación como personas normales pero, otras tantas, discuten hasta
que uno de los dos termina herido por las palabras del otro.
Sus amigos, Syd y Kyler, organizan una escapada durante una
semana a una cabaña apartada de la ciudad. Tanner está seguro de que irá, pero
Andrea no soporta la idea de estar en la misma habitación que él. Aun así,
accede a ir con sus amigos.
La escapada resultará una nueva forma para conocer más sobre
el amor/odio que hay entre ellos, hasta que una fatídica discusión terminará
por romper la tregua que habían pactado.
“Nuestras miradas se
encontraron nuevamente y una sonrisa se extendió despacio por sus labios. Su
mirada era intensa, penetrante, como si no me viera por fuera sino por dentro,
igual que si quiera arrancarme todos los secretos”
Lo que más destaco de la novela es el problema de Andrea con
la bebida. Aunque, a mi modo de ver, creo que no se ha dado la importancia que
se merecía. Teniendo en cuenta que estos libros son leídos por jóvenes, habría
estado muy bien profundizar en las complicaciones que conlleva la vida de
Andrea.
Lo que menos destaco son las escenas de sexo. Al igual que
en el primer libro, Como el Hielo,
he visto demasiadas. Comprendo que las parejas mantienen relaciones sexuales,
pero no es necesario escribir 50 páginas de ello cuando (en mi opinión) hay
otros temas más urgentes a tratar en la trama.
“Este cosquilleo en los dedos y el calorcito
en el corazón no era deseo. Era esperanza, anhelo e ilusión. Era ternura y
aceptación y mil clases distintas de necesidad y pasión”
La pluma de Jennifer ha mejorado con respecto al primer
libro. Continúa siendo igual de sencilla, es muy fácil ponerte en situación con
los personajes. También es divertida y fresca, y es que más de una ocasión reirás
a carcajadas con las discusiones sarcásticas de Tanner y Andrea. La mejoría de
su pluma se ha notado mucho, sobre todo en la profundidad de los sentimientos,
los diálogos y las descripciones.
Me encantan los libros que están narrados a dos voces, en
este caso de Tanner y Andrea. De este modo, podemos conocer que piensan los
personajes sobre el otro, por lo que será fundamental para mantenerte
enganchada hasta el final.
“Me sentía igual que
si volviera a tener quince años y estuviera a pocos minutos de perder la
virginidad. Va en serio. Así me sentía. Nervios. Ansiedad. Ilusión. Todos esos sentimientos se arremolinaban dentro de mí. Jamás había pensado que volvería a
sentirme así”.
En cuanto a los personajes, Andrea me ha parecido un poco
inmadura e infantil. Pero todo tendrá una explicación a medida que vayamos
leyendo, pues conoceremos que le atormenta y porque tiene una extraña obsesión
por la bebida. Y, sobre todo, sabremos porque el odio de Tanner está incrustado
en su piel.
Tanner, por el contrario, me ha parecido un chico muy
paciente. Todo lo contrario a Andrea. Es observador, y se preocupa por Andrea
más de lo que ella piensa. También conoceremos su historia, por lo que será
inevitable cogerle un cariño especial a este personaje.
Me ha gustado mucho saber sobre Sydney y Kyler,
protagonistas de Como el Hielo. Ha
pasado un año desde los sucesos que le unieron, y me encanta ver como su amor
crece a medida que pasa. Continúan siendo mejores amigos, por lo que su
relación es más fuerte que nunca. A diferencia del primer libro, en esta
ocasión Kyler me ha gustado mucho.
“Deseé poder volver
al principio del viaje y empezar de cero nuestra maldita relación. Deseé cruzar
la poca distancia que nos separaba y rodear a Tanner con los brazos, porque la
cuestión no era si me convenía o no. Le deseaba”
En comparación con la primera parte de la bilogía, Como el Fuego me ha gustado más. La
atracción sexual entre ambos estaba justificada, por lo que no me pareció tan
raro como con Sydney y Kyler. Éstos eran amigos desde la infancia, así que me
resultó un tanto extraño que lo único que deseaban era arrancarse la ropa.
Además, la parte del conflicto
de la trama está mejor construida que en la primera parte. Aunque, eso sí,
le encontré el fallo de que no fue muy explícita y habría dado un mejor
resultado a la trama.
“Has luchado como una
valiente todo este tiempo, Andrea, pero has perdido la batalla. La buena
noticia es que no has perdido la guerra. Y ya no tendrás que luchar sola”
Como el Fuego es
la segunda y última parte de la bilogía Hielo, donde Andrea y Tanner deberán
aprender a convivir el uno con el otro para conocerse mejor. El amor, la
amistad y las complicaciones de la vida estarán presentes a lo largo de la
novela.
21 de enero de 2019
Para siempre es demasiado tiempo (Camille Pagán)
Título: Para siempre es demasiado tiempo
Cuando James Hernández, un escritor de ficción frustrado, conoce a la poetisa Louisa Bell, está seguro de que ha encontrado a la mujer de su vida. Pero hay un pequeño problema: Lou es la prometida de su mejor amigo, Rob. Decidido a quitarse a la joven de la cabeza, James se centra en su faceta de escritor. Sin embargo, con el paso de los años, sus sueños parecen más inalcanzables que nunca: no puede ni terminar su novela ni olvidar a la mujer de su amigo. Pero una noche, el azar y la pasión cambiarán las vidas de James y Lou para siempre.
Además, explica los sentimientos de una forma tan sencilla que es inevitable sentirlos en tu propia piel. El amor, la frustración, el arrepentimiento. También alterna momentos del pasado con el presente y no resulta nada lioso, si no que ayuda al lector a empatizar con ciertos personajes.
Autor: Camille Pagán
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Principal de Libros
Lengua: Castellano
Año de publicación: 2018
Editorial: Principal de Libros
Lengua: Castellano
Año de publicación: 2018
Muchas
gracias a Principal de Libros por el envío del ejemplar. Me habían hablado muy
bien de la autora, así que no dudé un segundo en solicitar el libro.
“Convertirse en algo porque otra
persona así lo quiere es la manera perfecta de echar a perder tu vida, ¿no te
parece?”
James se
considera un escritor fracasado, quien no ha conseguido escribir un libro
después de todos sus esfuerzos. Pero su amigo Rob, quien ha sido su mejor
aliado desde siempre, está más que convencido de que James triunfará tarde o temprano.
Rob le
presentará oficialmente a su prometida, Lou. Y, desde el momento en que sus
miradas se cruzan, James se enamorará de ella y tendrá que lidiar con la
tentación de traicionar a su amigo por una mujer.
Pero el
matrimonio, el tiempo y las circunstancias terminarán por juntarles. Y ahí
James deberá pensar que es lo mejor para él: Lou o Rob.
“Habían pasado quince años desde el
instituto (casi una vida pero, al mismo tiempo, daba la sensación de que
hubiese sido ayer). Y así es como funciona: todo desaparece, pero los recuerdos
que conservamos a menudo son tan vividos que parece que justo acaben de
ocurrir”
Lo que más
destaco de la novela es la pluma de la autora. Más adelante os hablaré de ella,
pero solo diré que consiguió atraparme, a pesar de que la trama no terminó de
convencerme.
Lo que menos
destaco es el comportamiento de James con Rob. Sinceramente, no comprendo
porque James es capaz de pensar en su mujer como algo más que una amistad y
terminar dándole de lado. Rob no es un simple amigo, si no que fue su aliado
desde pequeños. James creció en un ambiente familiar muy inestable, por eso
siempre estaba al lado de Rob. En sus vacaciones familiares, en los mejores y
en los peores momentos, como un equipo. La verdad es que no he sentido empatía
en ningún momento por James, todo lo contrario.
“Últimamente me siento como si fuera
una estrella que ha estallado en mil pedazos que deambulan por ahí sin rumbo
fijo”
Es la primera
vez que leo a Camille Pagán y, como he dicho antes, su pluma es excepcional. La
trama no me terminó de gustar, admito que he odiado muchísimo al personaje
principal. Pero Camille tiene una forma de escribir que será muy fácil
continuar leyendo hasta el final.
Además, explica los sentimientos de una forma tan sencilla que es inevitable sentirlos en tu propia piel. El amor, la frustración, el arrepentimiento. También alterna momentos del pasado con el presente y no resulta nada lioso, si no que ayuda al lector a empatizar con ciertos personajes.
“A los seres humanos no nos sienta
bien estancarnos, ¿verdad? No. Nos encanta ponernos trabas en cuanto las cosas
empiezan a irnos como la seda. Somos capaces de saltar al vacío solo para
conseguir lo más grande, lo más brillante, cuando nos iría iguala de bien con
una versión más pequeña y apagada”
En cuanto a
los personajes, James es una persona muy disconforme. También es bastante
inseguro, por lo que nunca sabe si ha tomado la decisión correcta o no. Se deja
guiar demasiado por el momento, a pesar de no estar conforme con la situación.
Lou es una
chica que, al principio, me gustó. Se la veía una mujer alegre y que deseaba
tener una vida en común con Rob. Pero, a medida que iba leyendo, mi imagen de
ella cambió. Era una versión femenina de James, por lo que terminó por
disgustarme tanto como él.
Por último,
Rob. Es el único personaje que me ha gustado, y he sentido mucha lastima por
él. Está perdidamente enamorado de Lou, y quiere a su amigo James por encima de
todo. Intenta contentar a ambos, y está dispuesto a ofrecer una amiga siempre que
lo necesiten. Por eso no comprendí porque, las dos personas más importantes de
su vida, llegaron a causarles tanto dolor.
“Nora me había demostrado que una
relación sólida no implicaba la ausencia de conflictos, sino que dos personas
podían defender puntos de vista completamente opuestos y seguir estando
locamente enamorados y comprometidos en su relación”
Para siempre es demasiado tiempo habla sobre la amistad, el amor y la
traición. Tres ingredientes que no es bueno mezclar porque, a mi modo de ver, la
trama también nos relata la lección de que el karma siempre vuelve a nosotros.
11 de enero de 2019
With me. Amelia (Jessica Cunsolo)
Título: With me. Amelia
Autor: Jessica Cunsolo
Número de páginas: 448
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Planeta
Lengua: Castellano
Año de publicación: 2018
Editorial: Planeta
Lengua: Castellano
Año de publicación: 2018
Amelia Collins se muda a una nueva ciudad para escapar de un oscuro pasado y lo único que quiere es pasar totalmente desapercibida y acabar el último curso del instituto. Pero sus planes cambian drásticamente cuando el primer día tropieza, literalmente, con el chico más increíble del instituto, el chico que encabeza la lista de las personas con las que no meterse... Aiden Park.
Amelia debe encontrar la forma de sobrevivir y de no caer en los brazos del insoportablemente atractivo Aiden, ni de Mason, su mejor amigo; pero con nuevos amigos, arpías, viejas rivalidades, bromas pesadas y un pasado del que no consigue escapar, el último año de Amelia promete estar lleno de drama...
Muchas gracias
la editorial Planeta por el envío del ejemplar. Hace tiempo que no me metía de
lleno en una novela juvenil, y he quedado más que encantada. Me he divertido
mucho con Amelia y sus amigos, por lo que estoy deseando conocer más sobre
ellos en la segunda parte.
“Todavía hay un montón de cosas que no
sé, pero sí sé que confío más en él de lo que he confiado nunca en ningún otro
chico, y que está peligrosamente cerca de romper mi coraza y dejarme más
vulnerable de lo que he estado nunca”.
Amelia
Collins acaba de llegar nueva al instituto y no sabe cómo llegar a su primera
clase; hasta que se choca contra uno de los alumnos más temidos: Aiden, quien
la llevará de mala gana. Tampoco conoce a nadie pero, en su primera clase,
entablará conversación con Char y se harán grandes amigas.
Pero Amelia
no esperaba conocer a personas que llegasen a importarle tanto, pero quererles incondicionalmente
significaría arrastrarles con ella a un pasado lleno de secretos. Eso provocará
que Amelia deba tomar una decisión, donde incluye dejar atrás a personas que
forman parte de ella. Incluido a Aiden, una persona de la que no esperaba
enamorarse.
“Su despliegue de solidaridad y su tremendo enfado por lo
que me han hecho me hacen intuir que éste es mi sitio. Que éstos son mis amigos
de verdad, y cuando se hace daño a uno, se hace dalos a todos”
Lo que más
destaco de la novela es el secreto de Amelia. No me esperaba esa historia, tan
siquiera como está desarrollada. Tengo muchas ganas de leer el siguiente libro
para saber que pasará, porque te mantiene en tensión durante toda la novela.
Lo que menos
destaco es la excesiva violencia que hay entre los jóvenes. La solución a sus
problemas es provocar peleas, sin tener en cuenta las consecuencias que
conllevan tales actos. Yo entiendo que hay adolescentes conflictivos, pero en
esta novela es otro nivel.
“Quizá estaba harta de distanciarme de
personas en las que sabía que podía confiar. Quizá estuviera cansada de haberme
pasado el año anterior mintiendo. Quizá solo necesitaba a alguien con quien
hablar, ya que no he tiempo de llorar debidamente la perdida desde que pasó
todo”
Es la primera
vez que leo a la autora, Jessica Cunsolo, y me ha parecido que tiene una pluma
muy sencilla y clara. Quizá, el único pero que le encontraría, es que repite
escenas que se han explicado en un capítulo anterior. No sé si esto afectará al
hecho de que esta novela está publicada en Wattpad y el sistema funciona así,
pero en ocasiones me resultaba frustrante que explicase de nuevo cosas que ya recordaba.
La novela, en
general, me ha gustado mucho. Ha creado unos personajes muy diferentes entre
sí, pero que congenian a la perfección. Y me ha mantenido enganchada durante
los tres días que me duró el libro, por lo que estoy deseando conocer la
segunda parte explicada a ojos de Aiden.
“Ese abrazo, ese gesto cariñoso de un
tío que por lo general se muestra impasible e insensible, ha significado más
para mí que cualquier otra cosa. Nunca me he sentido tan segura, nunca me ha
importado tan poco sentirme vulnerable, tanto que me gustaría estar entre sus
brazos toda la vida”.
En cuanto a
los personajes, me ha sorprendido que me gustase Amelia (parece que últimamente
les tengo manía a las protagonistas femeninas). Es una chica alegre, risueña y
no se corta un pelo en decir lo que piensa. Pero debido a su pasado, tiene otra
cara diferente. Siempre en alerta, vigilando por todas partes para que su mayor
temor aparezca cuando menos lo espera. Aun así, es amiga de sus amigas y haría
cualquier cosa por protegerles de cualquier daño.
Aiden, a
pesar de que en el primer capítulo parece un poco desagradable, será inevitable
cogerle cariño. Al igual que Amelia, esconde un secreto y por ese motivo se
alejará de ella a toda costa. Pero será muy difícil que dos personas tan
parecidas se mantengan al margen del otro.
También hay
otros personajes, quienes tendrán su importancia en el desarrollo de la
historia y que aparecerán en la siguiente novela. Los ligones Mason y Noah, los
enamorados Julian y Anna, los mejores amigos Chase y Charlotte. Todos ellos le
ofrecerán una mano amiga a Amelia, como si formase parte del grupo desde
siempre.
“Noto que me coge la mano con
delicadeza, entrelazando sus dedos con los míos. El gesto hace que una corriente
eléctrica me recorra el brazo, mi mano segura sobre la suya, fuerte y reconfortante”
With me, Amelia es una novela juvenil que abarca
temas importantes como la familia y los amigos; pero también habrán muchos secretos
que terminarán siendo desvelados. Y, entonces, conoceremos el verdadero
significado de permanecer unidos en las buenas y en las malas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)