Tengo una especie de amor/odio con las fotos book haul. ¿Sabéis por qué? Amor porque soy consciente de la cantidad de libros que he adquirido en el mes; y, odio, porque luego tengo que dejarlos todos en la estantería bien ordenaditos 😂
Por desgracia, he vuelto a caer en la tentación de adquirir 16 libros como en el mes de febrero (no tengo remedio, ya lo he asumido). Pero, ¡voy a mirar el lado positivo! Además de nuevas lecturas, este mes ha sido Sant Jordi y he sido muy muy feliz… ¿podría volver a ser Sant Jordi otra vez, por favor?
Sin más dilación, ¡empezamos!

Mi mundo en tus ojos de Abril Camino es una colaboración con la editorial Titania.
Es un libro que me llamó la atención en cuanto lo anunciaron por las redes sociales, tiene una sinopsis que te incita a quererlo. Ya sabéis que me encantan los libros de drama, por lo que era obligatorio hacerme con esa lectura. Y no sabéis lo contenta que estoy de haberlo hecho.
Me lo leí en apenas 5 días a pesar de tener unas 400 páginas, y es un libro que ha directamente a mi top 3 de las lecturas 2018. Lo recomiendo a cualquier persona, es una lectura que no pasa desapercibida.


El chico que dibujaba constelaciones de Alice Kellen y El Principito de Antoine De Saint-Exupéry son mis dos autroegalos por el Día de Sant Jordi.
El libro de Alice Kellen lo conseguí más barato de lo normal, ya que lo pusieron de oferta durante el Día del Libro. Me llegó un jueves y, tal cual lo recibí, lo devoré en apenas una noche. Kellen ha mejorado su escritura desde su primer libro y es una delicia leer su pluma.
En cuanto El Principito, quería tener la edición pequeñita porque es un clásico que siempre me ha gustado. Además, con las ilustraciones lo convierte en una edición muy especial, perfecta para llevártela a cualquier parte.


El día que dejó de nevar en Alaska de Alice Kellen y Perfect de Alison G. Bailey son dos regalos de mi chico por el Día de Sant Jordi. Son dos libros que me han recomendado muchísimo, por lo que no dudé en pedirle esos dos (él también tuvo dos libros de regalo, ¡qué quede constancia!).
Perfect me lo leí en 3 días y, aunque me haya gustado, sinceramente esperaba más de este libro después de recomendarlo en tantas ocasiones. Los primeros capítulos me enamoraron pero, una vez iba conociendo a Amanda (el personaje principal), más la odiaba. Sentí que estaba leyendo un libro muy repetitivo, donde la protagonista era muy pesada y cansina. Aun así, admito que me gustó la historia y el personaje principal masculino, Noah.


Sensatez y sentimiento de Jane Austen y Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas son dos libros que gané en sorteos de Instagram.
Hace tiempo que quiero leer a Austen (no, no he leído Orgullo y prejuicio) y, cuando vi las nuevas ediciones que sacó Alianza, me dije a mí misma que debía hacerme con la colección. ¡Con este libro empiezo!
La saga de ACOTAR la he visto muchísimo por redes sociales, sobre todo por Instagram, donde miles de personas no hacen más que nombrarla como una de las mejores sagas que han leído. Yo no tenía ningún libro, a pesar de mis ganas de leerla, hasta ahora. ¡Por fin podré empezarla!

La luz que perdimos de Jill Santopolo es una colaboración con la editorial SUMA.
Este libro me llegó sorpresa, lo pedí pero no me comunicaron si me lo enviarían o no. Por lo que, me hizo mucha ilusión cuando vi que lo tenía en casa. La sinopsis me llamó muchísimo la atención, me recuerda a los libros de Nicholas Sparks, donde dos amantes se reencuentran después de tantos años separados.

Un amor oscuro y peligroso es una colaboración con la editorial Planeta.
Este libro no me llama nada la atención cuando lo vi anunciado pero, tras leer tantas críticas negativas, decidí que lo quería leer. Soy una persona que le atraen los libros con polémica y este, al parecer, tiene una relación tóxica que esta siendo muy criticada en las redes sociales.
A finales de este mes, el 24 si mal no recuerdo, la sale la segunda y última parte del libro. Tengo que ponerme con él en cuanto me sea posible, estoy deseando saber que opino al respecto.


Gorrión Rojo de Jason Matthews y Los Desterrados de Kamile Shamsie son una colaboración con la editorial Lince.
Gorrión Rojo lo descubrí gracias a la adaptación cinematográfica y me sorprendió el buen recibimiento que tuvo. Investigué sobre el libro y la trama me pareció muy interesante. ¡Ahora me toca leer el libro antes de ver la película!


Cartas de amor a los muertos es un intercambio que hice con una chica de Instagram. Es un libro que me cautivó por su original sinopsis, y es que me encantaría saber como la autora sobrelleva el libro con una trama tan peculiar.
Alianzas de Celias Arias es una de mis últimas adquisiciones. Se trata de una pre-cuela de Lumen, un libro de fantasía que disfruté muchísimo en su día. En esta ocasión, la historia cuenta sobre un personaje que a mí me llamó mucho la atención en Lumen, pero que no se habló demasiado de ella porque no era el momento.

Bienvenidos a mi caos de Raquel Díaz es una colaboración con la autora.
La autora se puso en contacto conmigo para ver si quería entrar en la aventura de Carolina, una chica de 27 años que creía que tenía la solucionada hasta que, un buen día, su vida se vio desmoronada.
El libro cuenta con unas 500 paginas, por lo que sera toda una diversión ver como Carolina y sus amigos intentan rehacer su vida sin salir afectados.

Bajo nuestra piel de Josu Lorenzo Grilli es una colaboración con la editorial Planeta Juvenil.
Es mi actual lectura con otra chica más y, sinceramente, estamos alucinando por lo poco que nos está gustando. Esperábamos un gran libro, sobre todo viniendo de una persona que siempre ha sido muy exigente con sus lecturas.
Este libro me recuerda mucho a la serie Pequeñas Mentirosas y, en ocasiones, a Harry Potter y Death Note (imaginaos la mezcla, no hay por donde cogerlo. Lo siento). Nos quedan apenas 100 páginas y nos está costando muchísimo terminarlo, tanto que seguramente me adentraré en una nueva lectura a la espera de recuperar mis ganas de leer >.<

La última en enterarse de Micaela Smeltzer es una colaboración con la editorial Red Apple Ediciones.
Este libro me lo terminé en apenas 3 días, se lee bastante rápido y el lenguaje de la autora es bastante sencillo. La trama, por desgracia, no es nada del otro mundo (más que nada porque te sueltan el "súper" spoiler en la sinopsis).
Aun así, encontré una bonita historia de amor entre dos adolescentes que se enamoran por primera vez. Aunque, admito, que en una ocasión la protagonista me sacó un poco de quicio por su notable inmadurez (últimamente le cojo manía a las protagonistas femeninas).