Este mes me he controlado un poco y no he adquirido 16 libros como el mes pasado (aunque, por una parte, es una pena 😂). El mes de marzo es más reducido, pero tengo nuevas lecturas muy interesantes.
Estoy súper contenta porque el 23 de abril será Sant Jordi, por lo que significa que se avecinan nuevos libros. ¿Conocéis la leyenda de San Jordi? En esta festividad, celebrada en Cataluña, el chico le regala una rosa a la chica y ésta una rosa a él. Pero, en mi caso, siempre cae ambas cosas. ¡Qué ganas tengo!
Sin más dilación, ¡empezamos!

![Después de ti (Antes de ti 2) de [Moyes, Jojo]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/519HTsS9RwL.jpg)

La editorial SUMA anunció que, en febrero, saldría la última parte de la trilogía de "Yo antes de ti" con una nueva edición. Hubo mucha polémica por este tema, teniendo en cuenta que mucha gente tiene las dos primeras partes con otra edición. Queda muy feo tener libros con diferente edición, ¿verdad que si?
Una amiga organizó un sorteo en Instagram, donde sorteaba la trilogía con la nueva edición. Y, como podéis comprobar, ¡yo fui la ganadora! Estoy muy contenta porque ahora tengo la trilogía al completo con la misma edición.
Yo antes de ti, Después de ti y Sigo siendo yo de Jojo Moyes son mi adquisición más preciada del mes de marzo. Si queréis leer mi reseña de Yo antes de ti, sólo tenéis que hacer click aquí.

El amor y la lectura de Silvia Tarragó es una colaboración con la editorial Comanegra.
¿He dicho ya que me gusta Sant Jordi? Este libro es una versión modernizada de la leyenda de Jordi y Ana. Tengo muchas ganas de leerlo, parece muy interesante. Además, cuenta con sólo 100 páginas. ¡Será una lectura muy cortita! Pero seguro que muy intensa.

Luces en el Mar de Miquel Reina es una colaboración con el autor y está publicado por la editorial Espasa.
No os voy a engañar, este libro me llamó mucho la atención por su portada. ¿Verdad que es bonita? Pero, tras leer la sinopsis, me conquistó totalmente. Por eso no dudé en contactar con el autor para colaborar con él.
Este libro lo leí con 3 chicas más, hicimos una lectura conjunta y todas estuvimos de acuerdo en que fue una lectura muy conmovedora y dura a la vez. Tiene frases muy interesantes y, sin duda, es un libro para reflexionar.
Dieciocho meses y un día de Paz Castelló es una colaboración con ediciones Urano.
Este libro tiene una sinopsis que te cautiva nada más leerla. Además, llevaba mucho tiempo sin leer ningún libro de intriga ni suspense. Así que estuve encantada cuando la editorial me dijo que me lo enviaba.
Lo leí en una semana y, puedo decir con la mano en el corazón, que es una lectura cargada de suspense y con ganas de conocer más. Además, me llamaba mucho el hecho de que toda la acción se desarrollase en un ático: la protagonista sufre de una profunda agorafobia desde su mejor amiga fue asesinada por su marido.
Lo que sucedió cuando me rompiste el corazón de Rocio Carmona es una colaboración con la editorial Duomo.
He leído muchísimas críticas positivas de este libro y me intrigaba tanto que necesitaba el motivo. Una amiga y yo hicimos una lectura conjunta para ir comentándolo y estuvimos de acuerdo en nuestra opinión final respecto al libro.
Admito que me gustó, pero encontré la trama muy floja. La idea de la autora es muy buena aunque, en mi opinión, no encontré un libro triste, duro y enternecedor. No consiguió que me sintiera identificada y, con un título que lo acompaña, a cualquier persona que le haya roto el corazón debería sentirse reflejada en esas páginas.

Las mujeres en el castillo de Jessica Shattuck es una colaboración con la editorial Lince.
Me puse en contacto con ellos porque quería adquirir el libro "La vida escondida entre los libros", pero me comunicaron que no tenían ejemplares y que me enviarían una novedad.
No sabía que libro me iban a mandar hasta que lo recibí y, para mi sorpresa, fue este. No lo conocía, ni siquiera sabía de que trataba. Pero, tras leer la sinopsis, siento que será una lectura muy entretenida y curiosa.


Ambos libros son una colaboración con Grupo Planeta.
Intuición de Elisabeth Norebäck está publicado de Espasa. Trata sobre una madre que ha perdido a su hija tras una desaparación y, 20 años después, cree que la chica que visita su consulta de psicología es su hija perdida.
Loca de Chlóe Esposito está publicado por Planeta. Es la primera parte de la trilogía "Loca mala peligrosa", donde la protagonista quiere aniquilar a su hermana gemela para quedarse con su vida.
Ahora es vuestro turno.
¿Habéis leído alguno? ¿Lo tenéis pendiente? ¿Qué habéis adquirido este mes?