Hoy os traigo el Book Haul de diciembre, el cual creía que tendría pocos libros. Pero... ¡no! Resulta que tengo más de los que pensaba. Menos mal que la mayoría son de colaboraciones, regalos y un sorteo (ninguno ha salido de mi bolsillo, por lo que puedo decir que mi economía está intacta respecto a mis libros... excepto por los regalos de Navidad, ¡me han dejado seca!).
De todas formas, me hice una promesa a mí misma y es que, si aprobaba el examen teórico de coche, me tendría que dar un premio como recompensa. Todavía no lo he cumplido... porque sí, ¡aprobé el examen! Yo iba mentalizada con que no lo iba aprobar, por eso me puse esa recompensa. Tendré que elegir que libro será mi trofeo.
Sin más dilación, empezamos.

Corazón de fondant de Mamen Gómez es una colaboración con la autora y la editorial, La Vocal de Lis.
Hice una lectura conjunta de este libro con dos chicas y lo devoramos en apenas una semana, ha sido todo un descubrimiento para nosotras.
La pluma de la autora, Mamen, es fantástica. Se nota que el libro está escrito desde la sinceridad y el corazón, ha dejado una parte de ella en sus páginas y el resultado es precioso.
Espero traeros la reseña durante la semana siguiente, os aseguro que os encantará.

La librera y el contador de estrellas de Pablo Azotea es una colaboración con la editorial SarAlejandria. Tenía grandes expectativas con este libro pero, nada más leer el primer capítulo, me llevé una gran desilusión.
Ayer terminé su lectura y, aunque haya sido muy fácil de leer, siento que sería el primer libro que no recomendaría a nadie. Faltas de ortografía y de gramática, diálogos mal colocados, una trama sin sentido y conclusión decepcionante.

Cariño, cuánto te odio de Sally Thorne es una colaboración con la editorial Espasa.
Si había un libro que me moría de ganas por tener, sin duda era este. Le había echado el ojo desde que empecé a verlo por el mundo bookstagram y me llené de alegría cuando me comunicó Grupo Planeta que querían colaborar conmigo.
Tengo muchísimas ganas de leerlo, por lo que espero leerlo durante el mes de enero.

Panna Cotta de Andrea Acosta es una colaboración con la editorial Acosta Ars. La semana pasada subí la reseña al blog, que podréis leer dándole click aquí.
Lo que más destaco de la novela es el cambio que sufrieron los protagonistas a lo largo de la historia. Vemos cómo evolucionan a medida que se iban desarrollando los acontecimientos y eso, es un gran punto a favor de la novela.
La autora también nos ha dado auténticas clases de cocina. El libro está lleno de ricos platos, mayormente italianos, donde nos puede enseñar algún que otro truco.

Playlist: las canciones de mi muerte de Michelle Falkoff es una colaboración con la editorial DelNuevoExtremo (DNX).
Es un libro original y me gusta mucho que le hayan dado más importancia a la amistad que hay entre los dos protagonista, que no a la historia de amor. Me lo leí en apenas 3 días y, aunque engancha por el tono misterioso que tiene, terminó siendo un poco decepcionante.
De todas formas, se ha ganado mi desaprobación por como la autora ha tratado el tema del suicido por culpa del bullying. No quiero dar más detalles, os los daré en la reseña que estoy preparando.


¿Adivináis quien ha ganado su primer sorteo? ¡Yo! No podía creerlo cuando me lo dijo la propietaria del blog. Además... estas semanas he ganado 3 sorteos más. Ahora no puedo decir que no estoy teniendo suerte.
El libro que gané es Por una rosa de Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taido. Este libro estaba en mi lista de deseos desde su publicación, y por fin lo tengo conmigo. El relato que más ganas le tengo es el de Javier Ruescas, nunca he leído nada de él y siento mucha curiosidad porque siempre he escuchado buenas críticas de este autor. ¡Espero que no me decepcione!
Campamento Freaky de Ari Lemarko es una colaboración con la autora y propietaria del blog que gané el sorteo. También es escritora y me envió una copia de su novela para reseñarla. Me hizo ilusión cuando vi todo lo que me había enviado: mini post-its de animalitos, un bolígrafo gatito, una goma plátano, un marca páginas y una regla girafa (creo que no me dejo nada).

Trucos para escribir mejor de Carlos Salas es un regalo de Navidad por parte de mi pareja.
Desde hace años estoy teniendo un pequeño bloqueo a la hora de escribir, y es un problema que me impide desarrollar todas las ideas que me rondan por la cabeza.
Actualmente, me encuentro sumergida en la escritura de una novela pero, algunas días, me resulta imposible escribir una palabra. He tenido la suerte de encontrarme con una persona como mi pareja porque, si no fuera por él, no tendría ánimos para volver a escribir.
Espero que este libro me ayude en este largo y precioso camino de la escritura.
Ahora es vuestro turno.
¿Habéis leído alguno? ¿Lo tenéis pendiente? ¿Qué habéis adquirido este mes?