19 de septiembre de 2017

#1 Booktag: Favoritos

¡Hola, águilas!


Hoy os traigo una entrada un poco fuera de lo habitual, pero me servirá para inaugurar la sección “Book Tag”. Espero no encontrar tags divertidos en vuestros blogs, porque entonces no podré parar de responder preguntas (que bien se lo pasarían conmigo en un confesionario, la verdad).

He sido nominada por mi geme Miss Dreamer, quien sabe que me encantan los tags porque en mi Instagram ya he hecho unos cuantos y, por desgracia, ella siempre termina nominada en todos. Así que, geme, gracias por nominarme porque sabes que me gustan mucho.

¿En qué consiste el tag?
Agradecer y nominar al blog que te nominó.
Responder a sus 10 preguntas.
Nominar al menos a 10 blogs.
Informar a tus blogs nominados de la nominación.
Seguir al blog que te nominó y a los que nomines.

Preguntas
¿Alguna vez has dejado un libro a medias? ¿Por qué?
Sí, y me da muchísima rabia porque no suelo abandonar los libros hasta el final. Después, despotricaría de ellos hasta que no pudiera más, pero nunca los abandonaría. Así que, si he tomado la decisión de abandonarlo, es porque realmente no podía más con su lectura.
Por ejemplo, abandoné la saga de “Cazadores de Sombras”. El primer libro me encantó, la trama era muy original y tenía muchísima curiosidad por conocer toda la historia de los protagonistas. Pero, el segundo libro, me mató. Me costaba mucho seguir el ritmo y terminó siendo muy aburrido, por lo que no tuve más remedio que dejarlo.

¿Lees en algún idioma que no sea el español? ¿Cuáles?
En el colegio me obligaban a leer libros en castellano, catalán e inglés. Pero, al finalizar mis estudios, me centré en libros en castellano. Alguna vez he leído en catalán, pero no me ha terminado de convencer. Al no estar acostumbrada, leía muy despacio y terminaba por desesperarme. Por lo que no, no leo en otro idioma que no sea español.

¿Lees más de un libro a la vez? Si lo haces, ¿cuál ha sido tu máximo?
No suelo leer más de un libro a la vez, porque me gusta centrar mi atención en una única historia. De la otra forma, siento que estoy mezclando ambas tramas y termino dejando uno de lado.
Ahora mismo, estoy haciendo dos lecturas a la vez. Pero, una vez he conocido la historia que “engancha” del libro, he terminado fijándome en uno solo y he dejado de lado el otro hasta finalizar el que me ha sumergido.

¿Cuántos libros tienes pendientes por leer? (Aproximadamente  si no sabes el número exacto)
Es una pregunta que me ha hecho reír porque, dios mio, tengo ¿miles y miles? No sabría decir el número exacto porque es imposible.
Mi estantería está llena de libros pendientes pero, por otro lado, cuando voy a la librería siempre termino comprando alguno. Además, estoy suscrita al “Círculo de Lectores”, así que estoy obligada a hacer un pedido cada x meses (soy consciente de que podría comprar otra cosa que no sea un libro pero, no nos vamos a engañar, quiero más libros).
También tengo que añadir que, cuando se acerca una fecha señalada, siempre me regalan libros porque es un regalo con el que siempre van acertar y me va a encantar (aunque espero que me hayan consultado antes).
En resumidas cuentas, que nunca tendré un número exacto de libros pendientes porque será interminable. ¿El único remedio? Que dejen de publicar libros jajajaja.

¿Sueles regalar libros a otra gente?
No, pero tiene su explicación. No me rodeo de gente que lea libros, a excepción de mi pareja y mi madre.
Mi madre y yo tenemos gustos muy similares, así que siempre me consulta que libro coger de mi estantería que le pueda gustar (es decir, que ella vive de los libros que me compro).
Por otro lado, mi pareja y yo tenemos  gustos muuuuy diferentes, por lo que nunca sé qué libro le puedo regalar a menos que me haya dicho “quiero este” o le haya visto en la librería mirando uno en especial.
Realmente, es una pena que no pueda regalar. Me encanta ir a la librería, mirar miles de libros para ver cuál puede gustarle más y luego poder comentarlo con esa persona. 

¿Utilizas los post-it para marcar las citas que más te gustan en los libros?
No, no me gusta marcar los libros, ya sea de forma directa o indirecta. Debería hacerlo, lo sé, porque hay citas que me encantan. Pero, cuando la he leído y digo “bueno, lo haré luego”… ese ‘luego’ nunca llega, porque no paro de leer y se me olvida completamente.
De todas formas, estos últimos meses, cuando he leído un libro y me ha gustado una cita en especial, la publico en Twitter. Por lo que, cuando me pongo a preparar la reseña para el blog, sé que en mi Twitter están todas las frases que me han gustado y las puedo añadir sin problema.
Y, si la cita es tan larga que no puede entrar en tweets, la publico en Instagram. Por lo que, se podría decir, que he encontrado una forma alternativa de guardar las citas que más me han gustado.

¿Lees más algo que no sean novelas como cómics o poesía?
No, pero me gustaría hacerlo. El año pasado, fui a una tienda de cómics, dispuesta a comprar cómics de Iron Man. Me encanta ese súper héroe, y quería conocer la historia desde el principio con pelos y señales. ¿El problema? Que, al parecer, tiene muchísimos. Cuando he preguntado a alguna persona que se los ha leído, termina por liarme más de lo que ya estoy.
Supongo que, algún día, terminaré por encontrar la lista completa de todos los cómics que han salido hasta la fecha de Iron Man. Así que, tú, si estás leyendo esto y conoces la respuesta… ¡¡háblame!!

¿Tienes algún libro pendiente que tengas ganas de leer y nunca te animes a ello?
¿He dicho ya que tengo una estantería llena de libros? Eh… sí, creo que sí. Tengo muchos libros que tengo ganas de leer pero, cuando voy a ponerme con ese, a lo mejor aparece otro que tengo más ganas. Es un quiero y puedo, pero espera un momento.
Aun así, respondiendo a la pregunta, diría que “Después de ti” de Jojo Moyes. Me leí la primera parte y quedé enamorada, me gustaría saber que ha pasado con Lou en esta segunda parte (pero, no puedo leerlo, porque tengo a mi madre sumergida entre sus página). También tengo “Lo mejor de mí” de Nicholas Sparks, que será mi próxima lectura (¿he dicho ya que me encanta Sparks? Quiero leerme todos sus libros).

¿Lees en algún momento en especial del día o no te importa?
Normalmente solía leer de noche, después de cenar y hasta la hora de dormir. Pero, cuando mi vida de soltera terminó, ese hábito también jajajaja. Así que ahora leo cuando me apetece: por la mañana, por la tarde o por la noche, cuando puedo. Me apetece leer a todas horas, pero también tengo que encontrar el momento perfecto en el que no tengo nada que hacer (y que no haya nadie en casa molestándome cada dos por tres).

¿Has tenido algún parón lector? ¿Cómo lo has superado?
He tenido varios parones, el último fue hace muy poquito.
Empecé a trabajar en diciembre del año pasado, y mi horario laboral me ocupaba todo el día. El poco tiempo libre que tenía, lo dedicaba a descansar un poco la vista porque me pasaba todas las horas delante del ordenador. Tenía que pensar en mi bienestar, por lo que no quería forzar mis ojos leyendo por las noches. 
Aun así, en los 8 o 9 meses que estuve trabajando, leí un par de libros cuando podía. Tardaba lo mío en terminarlos, porque apenas tenía tiempo, pero algo es algo.

Y hasta aquí la biblia de Sandra, ahora habéis comprobado de primera mano que me encanta responder preguntas porque me enrollo con una facilidad abismal. Geme, ¿te he dado ya las gracias? Pues te las doy de nuevo, ¡gracias!

Mis 10 nominados
BofBookcase (¿creías que te ibas a librar, florecilla?)

Mis preguntas para mis nominados
  1. ¿Cuál fue el libro con el que decidiste adentrarte en el mundo de la lectura?
  2. ¿Cuánto tiempo le dedicas a la lectura durante el día?
  3. ¿Cuál ha sido tu mejor lectura del año? ¿Y la peor?
  4. ¿Hay algún libro que estés esperando con muchas ganas?
  5. ¿Te gustan los libros auto conclusivos? ¿O prefieres que sean sagas?
  6. ¿Hay algún género que detestabas, pero que ahora adoras?
  7. ¿Cuántos libros (en total) ocupan tu estantería?
  8. ¿Te gustaría ponerte en la piel de algún personaje? ¿Quién?
  9. ¿Cuál crees que es la mejor adaptación cinematográfica? ¿Y la peor?
  10. ¿Qué sientes cuándo estás leyendo?